
La sombra del trauma en la adicción
La sombra del trauma en la adicción. Un trauma infantil puede aumentar considerablemente el riesgo de desarrollar una adicción.
La sombra del trauma en la adicción. Un trauma infantil puede aumentar considerablemente el riesgo de desarrollar una adicción.
El 21 de mayo de 1860 moría Phineas P. Gage, y el mundo de la neurociencia cambió para siempre. Phineas solo tenía 36 años en ese momento…
Euphoria, la serie de adolescentes en HBO que habla sin tapujos a todas las edades. Una serie que ha dejado huella en nuestro director terapéutico, Álvaro por la forma en que refleja la problemática del mundo de las drogas.
Cuando la Navidad se ve y se vive de forma diferente. Acabamos de comenzar un mes muy especial. El primer fin de semana del mes de diciembre se ha convertido en el pistoletazo de salida para celebrar ¡La Navidad!
¿Qué es un estigma? La RAE (tiene vínculo con la definición) describe la palabra estigma con distintas definiciones, nos vamos a quedar con esta: Marca impuesta con hierro candente, bien como pena infamante, bien como signo de esclavitud.
Es uno de los momentos más complicados en la vida de cualquier padre, de una madre. Y es que recibir el diagnóstico de una enfermedad de algún hijo es algo que jamás quisiéramos escuchar.
Existen distintas características de comportamiento que diferencian a hombres y mujeres en determinados aspectos, la adicción a algunas sustancias y el tratamiento hacia la recuperación son algunos de ellos. Y es que a lo largo del tiempo se han establecido ciertos roles que no han hecho nada más que estigmatizar a unos y otras.
Te vamos a hablar de cine, seguro que te suena esta película porque en su día llegó a convertirse en todo un éxito. En nuestro país se llamó, “Confesiones de una compradora compulsiva” y logró ser todo un taquillazo en el sofá de muchas casas porque consiguió su propósito, pasar el rato.
Vamos a comenzar hablando con sinceridad. Porque opinar sobre adicciones no es simple, hablar sobre recuperación no es sencillo, nada fácil, aunque en este artículo te vamos a contar que sí posible.
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de BRISA GRUPO TERAPÉUTICO SL. [1], con CIF B44739647 y domicilio en Calle Armengual de la Mota núm 27, 2 planta, 29007 (Málaga), con la finalidad de atender su solicitud de información, prestarle el servicio solicitado y/o contratado, realizar la facturación del mismo. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información, así como la ejecución del servicio por usted contratado y/o solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica informativas@brisadicciones.com, adjuntando copia del DNI en ambos casos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es)
Centro de Desintoxicación y Adicciones en Málaga
© Todos los derechos reservados | Web - Jorge De Guzmán